Película de Canes, Gaey Wa’r, etalonada con DaVinci Resolve Studio

detlev Noticias

Pekín, China – Blackmagic Design anunció hoy que la película china «Gaey Wa’r», seleccionada para la competición «Un certain regard» (una cierta mirada) del Festival de Cine de Canes, fue etalonada por el colorista Junkun Sheng (Cutting Edge Pictures) con DaVinci Resolve Studio y el dispositivo DaVinci Resolve Mini Panel.

«Gaey Wa’r», también conocida como «Streetwise», fue dirigida por Na Jiazuo y ambientada en la época del éxodo rural a las ciudades a principios de 2000 en China. Este largometraje se centra en un grupo de jóvenes que quieren dejar su pueblo pero no lo logran, y explora los mundos internos al mostrar de manera realista sus vidas y aptitudes únicas.

Image

Junkun Sheng, responsable del etalonaje de «Gaey Wa’r», ha empleado DaVinci Resolve Studio en casi todos sus proyectos desde 2015, dentro de los que se encuentran largometrajes chinos sumamente reconocidos, tales como «12 Citizens»; «The Summer Is Gone», galardonada con un premio Golden Horse a la mejor película; «My War» y «August Never Ends».

«Cambié a DaVinci Resolve debido a sus herramientas de corrección cromática integrales, su interfaz intuitiva y la flexibilidad de su dinámica de trabajo basada en nodos. También me gusta el módulo Edición», comentó Sheng.

«Gaey Wa’r» se rodó con una mayor profundidad de campo, lo que significa que, en gran parte de la película, los detalles en el fondo se observan con claridad. Sheng decidió crear una estética contenida y unificada para las escenas de día, que hacen contraste con las nocturnas más febriles. «Entonces, para aquellos elementos que no caían dentro de este estilo, usamos las herramientas de máscaras en Resolve para hacerlos coincidir lo máximo posible», expresó.

Image

Por otro lado, continuó: «Además, había muchas tomas prolongadas en las que el personaje transita las diferentes escenas con distintas condiciones de luz. A fin de asegurarnos de que la camisa roja del protagonista fuera siempre de un color más placentero para el espectador, independientemente del entorno, usé muchas máscaras».

Con respecto a la última versión de DaVinci Resolve Studio, Sheng considera que ofrece una actualización importante al módulo Color. «Las nuevas herramientas de etalonaje HDR permiten dividir la luminancia en zonas mucho más precisas, lo cual resulta más útil. El nuevo efecto de distorsión cromática se puede usar para controlar la saturación y el matiz de manera simultánea, lo que aumenta la eficiencia del procesamiento. De todos modos, creo que la mejor actualización de Resolve es la gestión de color, dado que con tantas marcas de cámaras que se emplean en la actualidad y la diversidad de espacios cromáticos, es necesario contar con una gestión del color simple y eficiente. Esta nueva prestación nos ha ayudado muchísimo a resolver distintos problemas», explicó.

«DaVinci Resolve ha evolucionado hasta convertirse en una aplicación de posproducción sumamente integral. Yo me enfoco en el etalonaje y no soy muy eficiente con los otros módulos. Pero en algunos casos en los que el plazo de entrega es muy estricto, el hecho de poder realizar efectos visuales básicos e incluso algunas ediciones y ajuste de audio dentro del departamento de color nos ahorra mucho tiempo que, de lo contrario, perderíamos en idas y venidas de comunicaciones entre las distintas áreas», concluyó Sheng.

Image