Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K se utilizó para grabar «Rachel», un cortometraje de terror sobre ataque de tiburones que se filmó en blanco y negro, con un presupuesto reducido y durante las restricciones impuestas por la COVID. El film fue elegido entre más de 900 películas que participaron del certamen Festi-Short en el marco del festival Printemps Anglophone, y actualmente está en proceso de convertirse en largometraje.
Producido por los cineastas Glenn Cutler y David Kotkin, «Rachel» narra la historia de un hombre que intenta controlar su adicción al alcohol y busca vengarse del tiburón que le arruinó la vida. La mayor parte del cortometraje se rodó en una pequeña balsa inflable en un lago. Cutler también actuó como protagonista, y la mayoría de los efectos especiales se realizaron manualmente.
Por su parte, Kotkin fue profesor de bellas artes en la secundaria, además de inventor, y ahora se desempeña como cineasta. Junto a Cutler, llevó a cabo la producción de la película, para lo cual ambos debieron aprender a usar DaVinci Resolve, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales y posproducción de audio.
«Una de las cosas en las que creemos como cineastas es convertir nuestras debilidades en puntos fuertes. No contamos con la ayuda de ningún profesional durante la realización de la película. Aunque tener que encargarse de tantas tareas podría parecer una desventaja, para nosotros terminó siendo beneficioso, ya que nos obligó a aprender y a pensar en cómo hacer las cosas mejor y más rápido. El modelo Pocket Cinema Camera es tan extraordinario y económico que pudimos practicar y probar distintos tipos de tomas», señaló Cutler.
En un principio, habían contratado a un equipo para que filmara con una costosa cámara alquilada, pero consideraron que el material grabado no se ajustaba a la idea que tenían en mente para la historia. En menos de una semana, Cutler y Kotkin ya habían gastado gran parte de su presupuesto.

«Pensamos que se había acabado todo», indicó Kotkin. «Pero luego recordé que había visto imágenes en Internet del modelo Pocket Cinema Camera 4K y creí que debíamos probarlo. Optamos por rodar un cortometraje, y nos sorprendió que esta unidad fuera tan buena como la cámara más cara, o incluso mejor en ciertos casos, ya que nos brindó una mayor movilidad».
El diseño compacto del modelo Pocket Cinema Camera 4K permitió a los cineastas prepararse rápidamente para las tomas y desmontar todo con facilidad.
«Una jornada de rodaje típica consistía en levantarse a las cuatro de la mañana, guardar todos los equipos de filmación en nuestro vehículo y estar listos para las primeras tomas antes del amanecer. La iluminación era buena al comienzo del día durante una hora y luego otra hora más antes del atardecer. Entre esos momentos óptimos, pasábamos la mayor parte del tiempo editando, preparando la utilería y trabajando en los efectos visuales. Tanto DaVinci Resolve como el modelo Pocket Cinema Camera 4K nos permitieron ser eficientes y creativos», agregó Cutler.
Al filmar en blanco y negro para mejorar la apariencia y lograr que las escenas en el agua fueran más siniestras, los cineastas crearon un film con una trama sobrecogedora y personajes interesantes para los espectadores, en lugar de una simple película sobre ataques de tiburones. A su vez, el diseño liviano de la cámara les brindó la oportunidad de grabar algunas de las escenas más dramáticas, en las que Cutler da caza al tiburón, sobre una pequeña balsa inflable.
«En primer lugar, nuestro consejo para cualquiera que quiera filmar en el agua es realizar ejercicios aeróbicos y comprar un buen par de aletas de buceo. Las escenas en la balsa fueron muy difíciles de grabar, considerando que uno de los dos era el actor sobre ella. La marea, el viento y la lluvia pueden hacer que las cosas luzcan bonitas, pero también son impredecibles. En ocasiones, David tenía que ajustar la balsa mientras la cámara estaba rodando, por lo cual contar con una unidad liviana fue algo sumamente valioso», comentó Cutler.

Kotkin y Cutler recurrieron a las herramientas de edición, etalonaje y efectos visuales de DaVinci Resolve durante la posproducción. Al filmar en formato Blackmagic RAW y aprovechar el amplio rango dinámico del modelo Pocket Cinema Camera 4K, los cineastas pudieron crear escenas de gran calidad de un modo mucho más económico de lo que habían imaginado
«Resolve nos permite lograr imágenes sorprendentes, y sabíamos que con la cámara conseguiríamos obtener la información visual necesaria para trabajar en el programa. A su vez, el módulo Fusion resultó ser sumamente útil, en particular cuando no podíamos obtener los efectos que queríamos de forma manual. Además, se puede alternar entre las distintas herramientas con un solo clic sin perder el hilo de la creatividad», expresó Kotkin.
«Gran parte de la película se filmó en las horas más oportunas del día, de manera que logramos buenas luces y sombras. Luego, pudimos incrementar el contraste en Resolve y mejorar aún más la apariencia. Siempre conseguimos etalonar el material con suma precisión, y eso no es algo que se pueda conseguir con otros programas de edición», manifestó.
«Una de las escenas que nos salió a las mil maravillas gracias a Resolve fue aquella en la cual la actriz en el papel de Rachel se desplaza por un corredor en un triciclo. Podía simplemente adentrarse en la oscuridad, pero la imagen debía transmitir una mayor emotividad. Tenía que perderse lentamente en las sombras. Para ello, usamos una máscara en el área del pasillo, y a medida que ella se mueve, oscurecimos la imagen gradualmente, y es como si desapareciera en un abismo», dijo Kotkin.
Actualmente, los cineastas se encuentran grabando «Bull», la versión larga de «Rachel», con el modelo Pocket Cinema Camera 4K y DaVinci Resolve.
«Una de las cosas que estamos considerando es usar un tiburón toro real en la secuencia de la lucha final. Filmamos la mayor parte del largometraje con una sola unidad Blackmagic Pocket Cinema 4K, pero tal vez utilicemos varias para las tomas finales. Si todo sale bien, será una de las escenas más realistas y atemorizantes que jamás se hayan visto en el cine. Los productos de Blackmagic hacen posible llevar a cabo grandes ideas como esta», afirmó Cutler al finalizar.
