HyperDeck Studio
De: Blackmagic Design$345.00 – $1,995.00
Grabación digital en unidades de estado sólido
Los grabadores HyperDeck Studio permiten almacenar archivos de 10 bits sin comprimir o ProRes y DNxHD comprimidos en unidades SSD de 2.5 pulgadas.
Warning: sizeof(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/marcas.flormartz.com/public_html/wp-content/themes/x-child/woocommerce/single-product/meta.php on line 25



Características
Los grabadores HyperDeck Studio permiten almacenar archivos de 10 bits sin comprimir o ProRes y DNxHD comprimidos en unidades SSD de 2.5 pulgadas. Disponen de controles similares a los de un videograbador y brindan prestaciones innovadoras que van más allá de las posibilidades que ofrecen los equipos de grabación tradicionales. Asimismo, cuenta con dos ranuras para soportes de almacenamiento que permiten continuar la grabación automáticamente en la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Las unidades SSD que contienen los archivos grabados pueden conectarse fácilmente a cualquier equipo informático, de modo que es posible acceder a estos sin necesidad de copiarlos. Existen tres modelos extraordinarios para elegir según distintos presupuestos y en función de los formatos de vídeo con los cuales sea preciso trabajar.
Reemplazo de dispositivos obsoletos
Grabación de imágenes con calidad profesional
Los diferentes modelos HyperDeck Studio son ideales para reemplazar equipos de grabación obsoletos. Brindan la misma funcionalidad de los dispositivos profesionales con la ventaja de almacenar contenidos directamente en formatos sin compresión o ProRes y DNxHD que se utilizan con frecuencia en la industria del cine y la televisión. Asimismo, permiten conectar cámaras, mezcladores o cualquier otra fuente de vídeo y obtener archivos que facilitan las distintas tareas durante los procesos de producción y posproducción. Gracias a su diseño de tan solo 1U, estas versiones son considerablemente más pequeñas que un videograbador tradicional y caben fácilmente en bastidores, móviles de exteriores o equipos portátiles.
Calidad de 10 bits
Grabación de imágenes en formato 4:2:2 de 10 bits
Los grabadores HyperDeck Studio permiten registrar secuencias en formato SD/HD 4:2:2 de 10 bits sin comprimir con una calidad extraordinaria. Las imágenes sin comprimir brindan la posibilidad de obtener fondos más nítidos para realizar composiciones digitales o crear efectos especiales. Asimismo, ofrecen un rango dinámico de colores intensos que resulta ideal para llevar a cabo procesos de etalonaje o evitar que se noten las irregularidades en los bordes al superponer capas de vídeo. Por otra parte, estos modelos admiten archivos comprimidos convencionales que hacen posible conservar la increíble definición de las imágenes sin comprometer su tamaño. Las versiones HyperDeck Studio 12G y HyperDeck Studio Pro sin duda alguna superan las barreras de la calidad brindando compatibilidad con formatos ProRes en definición UHD.
Formatos convencionales
Archivos sin comprimir, ProRes y DNxHD
Los modelos HyperDeck Studio brindan la posibilidad de escoger la calidad de la grabación. Las diferentes opciones incluyen formatos 4:2:2 de 10 bits sin compresión, o archivos ProRes 422 HQ y DNxHD. Las dos versiones del dispositivo también admiten formatos ProRes 422, ProRes 422 LT o ProRes 422 Proxy, los cuales permiten grabar secuencias de mayor duración. Por ejemplo, al utilizar ProRes 422 Proxy, es posible registrar más de 24 horas de vídeo con calidad HD 1080 en una sola unidad SSD de 480 GB. De esta forma, si se inserta un soporte de grabación en cada compartimiento, sería viable continuar la grabación durante 2 días sin cambiar las unidades.
Mayor compatibilidad con diferentes tipos de archivos
Contenidos listos para editar
Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar una amplia variedad de archivos QuickTime en formatos comprimidos o sin comprimir de 10 bits. Dependiendo del tipo de imágenes y la frecuencia, también es posible utilizar versiones ProRes o DNxHD. De este modo, el material grabado es compatible con programas de edición populares como DaVinci Resolve, Final Cut Pro X, Adobe Premiere Pro , After Effects y Media Composer, entre otros, y el usuario cuenta con la flexibilidad de poder escoger las herramientas de edición y etalonaje que más se adecuen a sus necesidades.