Only Murders in the Building, serie original de Hulu, etalonada con DaVinci Resolve Studio

detlev Noticias

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que la serie original de Hulu «Only Murders in the Building» fue etalonada con DaVinci Resolve Studio por el colorista Nat Jencks de PostWorks (Nueva York), quien aprovechó los nuevos paneles de correcciones primarias HDR que ofrece DaVinci Resolve 17. Mediante estas herramientas, Jencks logró una estética de comedia negra sutil y única con el propósito de que coincidiera con el tono de la serie de asesinatos misteriosos.

La serie «Only Murders in the Building» narra la historia de tres extraños (Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez) que además de compartir una obsesión por los misterios de crímenes reales, acaban experimentando uno en persona tras una muerte en su edificio. Durante el desarrollo de su propia investigación, el trio se percata de que un asesino podría estar viviendo entre ellos. Filmada por el director de fotografía Chris Teague, el objetivo era crear una estética clásica y renovada a la vez.

Image

Gran parte de la serie sucede en el interior del edificio, y dichas secuencias se rodaron en un escenario haciendo un extenso uso de la iluminación práctica diseñada para el set. «Es normal en las comedias que la iluminación sea general, con la idea de que el público necesita ver qué está pasando a fin de intuir cuando llegan las bromas. Pero no queríamos que este proyecto fuera así. Por supuesto que respetamos esta característica con el fin de que la audiencia lo viera claramente, pero no queríamos que se sintiera muy teatral o iluminado», dijo Jencks. «Ciertos focos de luz son buenos para material en SDR, pero no funcionan en HDR porque son demasiado brillantes. No obstante, las herramientas de etalonaje de DaVinci Resolve Studio resultaron extremadamente útiles para lograr un estilo elegante, en vez de usar una composición por luminancia, como habría hecho en otras ocasiones».

DaVinci Resolve 17 incorpora un panel de correcciones primarias en HDR totalmente nuevo, con controles para ajustar el color y la exposición según las zonas, así como una función de procesamiento de imágenes con color constante a simple vista, lo cual ofrece un dominio total sobre el etalonaje de contenidos en alto rango dinámico.

«El material en HDR presenta una nueva variedad de desafíos para las imágenes iluminadas, especialmente cuando se filma en un escenario», explicó Jencks. «El alto rango dinámico elimina la barrera entre lo que ve el espectador y lo que hay enfrente de la cámara. Normalmente eso es algo estupendo, pero también puede hacer que la iluminación parezca más artificial, lo que implica que el público sienta que no es realista. Las herramientas específicas me permitieron controlar adecuadamente la reducción en las luces usando zonas aplicables a toda la escena, en vez del enfoque más individualizado que ofrecen las composiciones por luminancia, algo que me hizo ahorrar tiempo».

Image

«La serie “Only Murders in the Building” tiene un estilo contemporáneo, aunque para llevar a cabo su etalonaje e iluminación nos inspiramos en clásicos de los asesinatos de misterio, como “Rear Window”», dijo Teague. «Nat fue capaz de crear una tabla de conversión basándose en películas a color Kodak de la década de los 50. Usando esta junto con otras inspiradas en carretes fotográficos pudimos incorporar las tonalidades cromáticas representativas de la primera época del cine en color. Sin embargo, hicimos esto de manera sutil con la esperanza de influir inconscientemente en el espectador y no, por el contrario, de crear una estética general afectada por el estilo».

Por otro lado, Jencks agregó: «Debíamos encontrar el modo de lograr que la historia se contara por sí sola, pero de una manera que fuera más interesante que comedias clásicas. Mi dinámica de etalonaje esta diseñada de forma que puedo fácilmente combinar estilos, no solo los que yo he creado, sino también emulaciones empíricamente derivadas de películas físicas, por lo que acabamos mezclado uno más moderno, Vision2, con el más antiguo de Kodak 5248».

«El hecho de que la serie es un poco irónica fue algo liberador, ya que abrió la puerta al ridículo de un modo divertido», concluyó Jencks. «Fue un placer trabajar con todo el equipo creativo y pienso que en general todos nos esforzamos por hacer nuestro trabajo lo mejor que podemos cuando nos divertimos durante el proceso».

Image