Productos de Blackmagic Design en las películas más exitosas del verano 2021

detlev Noticias

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que varios de sus productos se emplearon en la producción y posproducción de diversas películas estrenadas durante la presente temporada estival, por ejemplo, distintos modelos de cámaras digitales y el programa DaVinci Resolve Studio, que permite editar y etalonar las imágenes o crear efectos visuales, entre otras posibilidades. Los éxitos de taquilla incluyen títulos tales como «El caballero verde», «Jungle Cruise», «Espiral» y «Cruella».

Los productos de Blackmagic Design se han utilizado en prácticamente todas las etapas de la producción y posproducción de diversas películas internacionales estrenadas este verano en todo el mundo. DaVinci Resolve continúa siendo el programa preferido por los principales editores, coloristas y estudios de posproducción, y fue empleado por Jaimie O’Bradovich (Company 3) en «Werewolves Within», Alex Noble (Wild Union Post) en «Holler» y Joe Gawler (HARBOR) en «After Yang».

Este último destacó la flexibilidad que ofrece la estructura nodal de la aplicación. «Al emplear nodos después de realizar el trabajo principal, los cineastas y yo pudimos probar rápidamente varias paletas más estilizadas y al mismo tiempo mejorar la continuidad en cada escena».

Las cámaras de Blackmagic Design se utilizaron en distintos largometrajes y escenas. Asimismo, se emplearon varias matrices, monitores, dispositivos de captura y reproducción, unidades Mini Converter y el programa DaVinci Resolve, a fin de facilitar la producción de películas de distintos géneros, tales como «Viejos» (o «Tiempo» en España) y «Candyman».

Image

A continuación, se mencionan los largometrajes en los que se emplearon productos de Blackmagic Design:

  • Candyman: El técnico en imágenes digitales James Notari empleó grabadores UltraStudio 4K, matrices Smart VideoHub 12x12 y monitores SmartView Duo para la producción.
  • CODA: El técnico en imágenes digitales, Leonard A. Mazzone, empleó matrices Smart Videohub 16x16 y dispositivos UltraStudio 4K para la producción.
  • Down with the King: El responsable de fotografía Daniel Vecchione y el director Diego Ongaro emplearon dos unidades Pocket Cinema Camera 6K y dos dispositivos Video Assist 12G HDR en el rodaje.
  • No respires 2: El director de fotografía Pedro Luque empleó el modelo Pocket Cinema Camera para captar ángulos específicos, mientras que el técnico en imágenes digitales Veljko Vukasovic recurrió al programa DaVinci Resolve Studio y los dispositivos UltraStudio 4K Extreme, Mini Monitor y Mini Recorder durante la producción.
  • Free Guy: Tomando el control: El técnico en imágenes digitales Daniel A. Hernández empleó DaVinci Resolve Studio y dispositivos de captura y reproducción UltraStudio para la producción.
  • False Positive: El supervisor de efectos visuales John Bair (Phosphene) empleó el modelo Pocket Cinema Camera 6K y DaVinci Resolve Studio a fin de captar diversos elementos e imágenes de fondo, mientras que Alex Noble (Wild Union Post) utilizó dicho programa como parte de su dinámica de trabajo para crear efectos especiales.
  • Rápidos y furiosos 9 (Hispanoamérica) / Fast and Furious 9 (España): El técnico en imágenes digitales Joe Steel empleó dispositivos de captura y reproducción UltraStudio Mini, matrices Smart Videohub y el programa DaVinci Resolve Studio durante la producción.
  • Jungle Cruise: El técnico en imágenes digitales Jason Bauer empleó matrices Smart Videohub 20x20, tarjetas Decklink Duo, varios dispositivos Micro Converters y el programa DaVinci Resolve Studio durante la producción.
  • Viejos (Hispanoamérica) / Tiempo (España): El editor Brett M. Reed empleó un dispositivo UltraStudio 4K Mini.
  • Cuestión de sangre: El técnico en imágenes digitales Daniel A. Hernández empleó DaVinci Resolve Studio y dispositivos UltraStudio para la producción.
  • The Killing of Two Lovers: El director de fotografía Óscar Ignacio Jiménez empleó DaVinci Resolve Studio para revisar los copiones durante la producción.
  • El hombre del agua: El técnico en imágenes digitales Sean Rawls empleó dispositivos Smart Videohub 20x20, Multiview 4 HD, Decklink 4K Pro, Decklink HD Extreme 3D, Blackmagic Video Assist 7" 3G, UltraStudio HD Mini, UltraStudio Recorder 3G y el programa DaVinci Resolve Studio durante la producción.
  • Werewolves Within: El técnico en imágenes digitales Brandon Kelley empleó el programa DaVinci Resolve Studio y dispositivos UltaStudio Mini Monitor, UltraStudio Mini Recorder y Teranex.
  • Justicia implacable (Hispanoamérica) / Despierta la furia (España): El técnico en imágenes digitales Daniele Colombera empleó distintos dispositivos de captura y reproducción de Blackmagic Design, así como los productos Mini Converter, Mini Monitor, SmartScope Duo, Smart Videhub y el programa DaVinci Resolve durante la producción.
Image

Edición y etalonaje con DaVinci Resolve Studio:

  • All the Streets Are Silent: Etalonada por Samuel Gursky en Irving Harvey.
  • After Yang: Etalonada por Joe Gawler en HARBOR.
  • Black Widow (Hispanoamérica) / Viuda negra (España): Etalonada por Jill Bogdanowicz en Company 3.
  • Cruella: Etalonada por Tom Poole en Company 3.
  • Down with the King: Etalonada por Alex Berman en Goldcrest Post.
  • Cabalgando a la gloria: Etalonada por Rob Pizzey en Goldcrest Post Production.
  • El caballero verde: Etalonada por Alastor Arnold en FotoKem.
  • In the Earth: Etalonada por Rob Pizzey en Goldcrest Post Production.
  • Espiral: Etalonada por Joanne Rourke en Company 3.
  • Cuestión de sangre: Etalonada por Tom Poole en Company 3.
  • The Killing of Two Lovers: Etalonada por Drew Tekulve y editada por Robert Machoian en 433 Pictures.
  • The Protégé: Etalonada por Vanessa Taylor en Nu Boyana Studios, Londres.
  • Duro de cuidar (Hispanoamérica) / El otro guardaespaldas (España): Etalonada por Vanessa Taylor en Nu Boyana Studios, Londres.
  • Werewolves Within: Etalonada por Jamie OBradovich en Company 3.

Efectos visuales con DaVinci Resolve Studio o Fusion Studio

  • Catch the Fair One: El supervisor de efectos visuales Lucien Harriot (Mechanism Digital) empleó Fusion Studio en su dinámica de trabajo.
  • Holler: El supervisor de efectos visuales Alex Noble (Wild Union Post) empleó DaVinci Resolve Studio como parte de su dinámica de trabajo.
  • Joe Bell: El supervisor de efectos visuales George Loucas (Baked Studios) empleó DaVinci Resolve Studio como parte de su dinámica de trabajo.
  • The Loneliest Whale: The Search for 52: El supervisor de efectos visuales Alex Noble (Wild Union Post) empleó DaVinci Resolve Studio como parte de su dinámica de trabajo.
  • Espiral: El productor ejecutivo Martín López Funes (Malditomaus) empleó DaVinci Resolve Studio y Fusion Studio para los efectos visuales de la película, bajo la supervisión de Jon Campfens (Switch VFX).
  • Werewolves Within: El supervisor de efectos visuales Lucien Harriot (Mechanism Digital) empleó Fusion Studio en su dinámica de trabajo.
  • Zola: El supervisor de efectos visuales Alex Noble (Wild Union Post) empleó DaVinci Resolve Studio como parte de su dinámica de trabajo.
Image