Butcher Bird Studios amplía sus producciones virtuales con un Ultimatte 12

detlev Noticias

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que el grupo Butcher Bird Studios, situado en Glendale (California), ha comenzado a utilizar un dispositivo Ultimatte 12 para realizar producciones virtuales grabadas y en directo.

Butcher Bird Studios ofrece servicios de primera calidad y puede llevar a cabo una amplia variedad de proyectos, desde transmisiones con realidad virtual y aumentada hasta producciones con tecnología de avanzada. Aunque habitualmente el equipo produce contenidos convencionales destinados a diversos clientes, es conocido por su capacidad de crear eventos interactivos virtuales para Legendary Digital, Netflix y Twitch, entre otros.

Los directores Jason Milligan y Steven Calcote comenzaron a trabajar con Unreal Engine en 2019, cuando varios cineastas tenían en mente el mundo de las producciones virtuales, aunque estas raramente se habían llevado a cabo. En 2020, la tecnología virtual se utilizó en proyectos de gran escala, tales como «El mandaloriano», pero Griffin Davis, director técnico principal, sabía que tenía que haber alguna forma de aprovechar los mismos sistemas en producciones más modestas. «Con esta tecnología, a menudo parece que estamos en el Lejano Oeste», señaló Davis. «Todos vimos lo que “El mandaloriano” fue capaz de lograr, y básicamente pensé: “Quiero aprender a hacer lo mismo, pero sin el dinero ilimitado de Disney”. De modo que trabajamos duro, nos esforzamos, probamos distintas cosas, construimos y reconstruimos».

Entre los primeros proyectos en los que Butcher Bird empleó alguna de estas técnicas, se destaca «Orbital Redux», una aventura de ciencia ficción actuada y transmitida en directo desde un escenario con un fondo verde utilizando varios equipos de Blackmagic Design.

Image

«Los dispositivos de Blackmagic Design jugaron un papel fundamental en “Orbital”. No hubiéramos podido hacer la serie sin ellos», afirmó Davis. «Usamos diversas unidades URSA Mini, URSA Mini Pro y Micro Studio Camera, además de varios mezcladores ATEM. Al tener todos estos equipos conectados a las estaciones de conmutación, queríamos asegurarnos de que pudieran comunicarse bien entre sí».

Pero ahora, casi tres años después, el equipo de Butcher Bird estaba listo para cumplir con las exigencias de los clientes en cuanto a la implementación de soluciones innovadoras. Al incorporar Unreal en la dinámica de trabajo, pudieron grabar tomas virtuales en el escenario sin necesidad de utilizar pantallas de gran tamaño compuestas por ledes, que resultan costosas y militantes. De este modo, recurrieron a un fondo verde con el propósito de realizar composiciones en vivo. Sin embargo, con la gran carga de trabajo que implicaba usar Unreal Engine a fin de generar un entorno virtual, Davis sabía que tenía que haber una solución diferente. Al emplear un compositor Ultimatte 12 y un dispositivo Ultimatte Smart Remote 4 de Blackmagic Design, fue capaz de encarar el procesamiento de imágenes de una manera distinta.

«Nos dimos cuenta de que podíamos finalizar la composición en el dispositivo, dentro del mismo sistema», señaló Davis.

La señal en directo de la cámara se transmite al Ultimatte para colocarla en primer plano, mientras que la información relativa a su posición se emplea simultáneamente con el propósito de situar una cámara virtual. Dicha información es utilizada por el software para enviar un fondo animado al dispositivo, a fin de realizar la composición con los elementos en primer plano. «A su vez, transmitimos una máscara de exclusión al Ultimatte, de modo que el camarógrafo pueda girar o inclinar la unidad con mayor libertad, sin tener que restringirse a los límites del fondo verde», expresó Davis.

Image

Butcher Bird adquirió tres dispositivos Ultimatte 12 para su estudio, y cada unidad está conectada a una cámara con el propósito de realizar producciones multicámara. Asimismo, la información se envía a tres equipos informáticos que ejecutan Unreal. «Usamos varios equipos de distribución y conversores SDI de Blackmagic para transmitir señales de los monitores a nuestros numerosos operadores y así garantizar la respuesta en tiempo real», agregó Davis. «Aunque la diversidad de dispositivos hace que el cableado sea más complejo, también nos proporciona un buen sistema de respaldo. Por otra parte, al transmitir tres señales separadas, evitamos sobrecargar los equipos informáticos». Luego, estos envían los datos a una de las unidades Ultimatte, que realiza la composición final y la transmite a los camarógrafos, a las personas responsables de alternar las imágenes en directo y a varios dispositivos Hyperdeck Studio 12G, los cuales graban las señales y la versión final.

Para Milligan, crear un entorno virtual en tiempo real no era simplemente desarrollar una solución para el estudio. «Las producciones virtuales no son algo nuevo», afirmó. «Hace mucho que, de una forma u otra, están en la vuelta, especialmente en el ámbito de los deportes y la transmisión de noticias. Lo que ha cambiado es la calidad y su disponibilidad. Los últimos adelantos tecnológicos han ayudado a democratizar la composición de efectos visuales en tiempo real».

«En Butcher Bird, nos esforzamos por emplear estas herramientas en mercados en los que generalmente no es posible realizar producciones de este nivel, por ejemplo, durante transmisiones en directo y conferencias de prensa virtuales. Pero también las incorporamos en nuestros proyectos, a fin de expandir las oportunidades de los rodajes en exteriores».

La idea de un entorno virtual accesible y económico ha creado posibilidades únicas para Butcher Bird, permitiéndoles aumentar su creatividad y la gama de servicios que ofrecen a sus clientes. Esto es algo que el productor ejecutivo Luis Reyes ha destacado. «Es mucho mejor cuando trabajamos con el cliente al inicio del proyecto, cuando podemos mostrarle distintas posibilidades que quizás no conocía. En cierta manera, nos convertimos en socios creativos de su emprendimiento».

Según Davis, la incorporación de un Ultimatte 12 y las oportunidades que esto ofrece abren las puertas a un futuro prometedor para Butcher Bird Studios. «Puede que suene cursi, pero con este nuevo sistema, los límites a la hora de realizar producciones no dependen del presupuesto, el plazo o las capacidades técnicas, sino únicamente de nuestra propia imaginación. Creo que esta es una tendencia constante que, en mi opinión, comenzó con la cinematografía digital, donde los medios de producción están al alcance tanto de los profesionales como de los consumidores, que tienen acceso a las mismas herramientas, y el esfuerzo y la creatividad son los catalizadores del espectáculo. Eso algo inspirador formar parte de ello, ya que el poder está cada vez más cerca de los creadores».

Image