Mánchester, Reino Unido – Blackmagic Design anunció hoy que los conciertos de los ganadores del reconocido Concurso internacional Chopin se grabaron con siete unidades Blackmagic URSA Broadcast en formato 4K para su transmisión por televisión e Internet.
El evento internacional está organizado por el instituto Fryderyk Chopin en Polonia y se lleva a cabo cada cinco años en la sala de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Varsovia, donde los mejores pianistas del mundo se apoderan del escenario junto a la Orquesta Filarmónica Nacional de Varsovia. La empresa transmisjelive especializada en producciones en directo ofreció una cobertura en vivo de las rondas preliminares del concurso, así como de los conciertos de los músicos ganadores a través del canal de YouTube del Instituto Chopin y su aplicación móvil, la cual atrajo a millones de espectadores en todo el mundo.

El cronograma de producción de transmisjelive incluyó dos sesiones multicámara de hasta 4,5 horas por día. «Desde el comienzo, el objetivo de nuestro cliente era crear algo innovador en términos de producción», explicó Artur Kuszel, productor en transmisjelive. «Decidimos producir toda la serie de espectáculos en formato 2160p50, no solo para demostrar el desarrollo de la calidad profesional desde el último evento, hace cinco años, sino también para garantizar que la mayoría de los espectadores por Internet pudieran tener una experiencia extraordinaria, al igual que los pocos afortunados presentes en la sala».
A fin de capturar cada detalle esencial del espectáculo, el equipo empleó cámaras URSA Broadcast junto con dispositivos Blackmagic Camera Fiber Converter y Blackmagic Studio Fiber Converter en lugares muy específicos de la sala, por ejemplo, entre la orquesta.
«Uno de los mayores desafíos, debido a la distribución de la sala de conciertos, fue lograr la toma fundamental de la mano derecha del pianista», comentó Kuszel. «Usamos una de las cámaras con un objetivo x90, el cual resulto ser la única manera de garantizar una imagen nítida, a fin de brindarle al público los detalles necesarios que acompañan la composición musical».

Por otro lado, Kuszel explicó que una de las prestaciones más importantes de la dinámica de trabajo con el modelo URSA Broadcast y el dispositivo Fiber Converter es la posibilidad de enviar señales adicionales mediante las guías de la cámara. «En nuestro caso, esto era el retorno no habitual con respecto a las tomas, así como la integración con terceros, lo que permitió cierto nivel de automatización durante cada teledifusión», continuó. «Como resultado, los camarógrafos pudieron mantener cierta consistencia entre las imágenes requeridas y la señal principal».
El programa se mezcló con un modelo ATEM Constellation 8K y un dispositivo ATEM 1 M/E Broadcast Panel, con los tercios inferiores que aportaron información sobre los participantes, los músicos y las piezas seleccionadas.
«A pesar de que las sesiones fueron increíblemente cansadoras para todo el equipo de producción, estamos contentos de haber producido los contenidos para un evento tan importante en el calendario de música clásica», concluyó Kuszel. «La posibilidad de brindar contenidos de calidad profesional no solo a aquellas personas que miraban desde Polonia, sino también en muchos otros países, es un gran honor, y las cámaras y los dispositivos de producción de Blackmagic nos permitieron compartir nuestra pasión por el evento con el público mediante múltiples plataformas».
