eplus Inc. emplea productos de Blackmagic Design en su nuevo estudio de transmisión

detlev Noticias

Tokio, Japón – Blackmagic Design anunció hoy que eplus Inc., la principal empresa de venta de entradas para diversos eventos en Japón, ha empleado productos desarrollados por la compañía para crear un nuevo estudio de transmisión por Internet, denominado eplus STUDIO. Este comenzó a funcionar en noviembre de 2021 y emite diferentes actuaciones y programas de entrevistas con varios equipos que incluyen un mezclador ATEM 2 M/E Production Studio 4K, un dispositivo ATEM 2 M/E Advanced Panel y múltiples matrices Smart Videohub.

eplus STUDIO forma parte de la plataforma Streaming+ y se suma al conjunto de servicios audiovisuales que ofrece eplus. Además, la compañía es una de las principales empresas de venta de entradas en Japón y es responsable del sitio SPICE, que brinda noticias sobre el mundo del espectáculo.

El estudio, que fue utilizado inicialmente por diversos artistas y medios de comunicación para programas de entrevistas y eventos en línea, ofrece una acústica excepcional que brinda a músicos como el exitoso cantante Masayoshi Yamazaki la oportunidad de transmitir actuaciones en directo con audio de gran calidad. Esta característica, combinada con una dinámica de trabajo en la cual se emplean diversos productos de Blackmagic Design, permitió a la empresa desarrollar eplus STUDIO con el propósito de vincular al público japonés con diferentes eventos, artistas y actuaciones extraordinarias.

Daisuke Yokoyama, director de contenidos audiovisuales en eplus Inc., explicó: «Lanzamos el servicio Streaming+ en mayo de 2020 como un medio para transmitir música, obras de teatro y eventos en línea. En comparación con otras plataformas, nuestra ventaja es que ofrecemos una mejor asistencia técnica y podemos responder rápidamente a los problemas y las dudas de los clientes. A fin de garantizar la calidad de la emisión, realizamos pruebas antes de vender los billetes. En ese entonces, había una gran demanda en materia de transmisiones debido a las restricciones relativas a la cuarentena. Sin embargo, mucha gente intentó llevarlas a cabo sin saber lo que estaba haciendo, y la imagen no era buena».

Image

«A efectos de diseminar la cultura de las transmisiones por Internet, necesitamos un entorno donde todos produzcan contenidos de gran calidad», añadió Yokoyama. «Por otro lado, a medida que dicha forma de transmitir iba en aumento, algunos clientes se dieron cuenta de que el gasto no era proporcional a las ventas generadas, de modo que era necesario crear un entorno más eficaz».

Para el lanzamiento de eplus STUDIO, Yokoyama consultó a Yoshihiro Yasuda, de Sound Crew Inc., sobre los equipos y el tipo de estudio que precisaban crear. Mediante ejemplos de transmisiones por Internet populares tanto en Japón como en el exterior, Yasuda sugirió que era posible crear contenidos atractivos incluso en un espacio simple y pequeño, y recomendó que los dispositivos empleados no solo debían ser profesionales, sino también sencillos de usar para cualquiera.

«Durante el inicio de Streaming+, trabajaba como consultor de transmisiones, pero había mucha gente que no sabía demasiado sobre equipos audiovisuales o que tenía dificultad para configurarlos. Queríamos proporcionar dispositivos que permitieran a dichas personas transmitir con facilidad y que sirvieran de referencia al instalarlos. Por ello, utilizamos varios productos de Blackmagic Design que pueden emplearse con fines profesionales sin realizar una gran inversión», afirmó Yasuda.

El estudio incluye un mezclador ATEM 2 M/E Production Studio 4K y un dispositivo ATEM 2 M/E Advanced Panel para combinar las imágenes; una matriz Smart Videohub 40x40 y un equipo Smart Control Pro con el propósito de distribuir las señales; dos unidades HyperDeck Studio HD Pro y otras dos HyperDeck Studio HD Plus a fin de grabar y conectar videograbadores; tres monitores Video Assist 3G para supervisar las cámaras externas; dos procesadores Teranex AV que permiten convertir distintos formatos; y varios modelos Micro Converters HDMI to SDI 3G, SDI to HDMI 3G y SDI to Audio.

Image

Los usuarios del estudio pueden manejar cualquiera de los equipos por cuenta propia, aunque siempre hay personal técnico presente para explicar su funcionamiento y solucionar problemas, de forma que incluso un principiante pueda transmitir sin inconvenientes.

Morio Takiguchi, del Departamento de Contenidos Audiovisuales de eplus, quien concurre a varias de las transmisiones, manifestó: «Muchos usuarios ya han empleado otros mezcladores de Blackmagic Design, aunque sean modelos diferentes al que instalamos aquí, por lo cual su funcionamiento les resulta intuitivo. Recibimos una gran cantidad de consultas acerca de cómo grabar la transmisión y reproducirla mediante el HyperDeck Studio Mini, y sobre la manera de realizar superposiciones posteriores con el modelo ATEM, y cuando lo explicamos, todos entienden inmediatamente».

«Al elegir todos los dispositivos, incluido el equipamiento de sonido e iluminación, hicimos énfasis en que fueran sencillos de utilizar. Por otra parte, en cuanto a los productos audiovisuales, mucha gente ya ha usado modelos de Blackmagic Design», agregó Yasuda.

Además del estudio, hay dos camerinos que incluyen las conexiones necesarias para emplearse como espacios alternativos a la hora de transmitir. Muchos usuarios prefieren este entorno al realizar charlas tras bastidores».

Asimismo, contamos con un monitor en cada camerino, a fin de que sea posible ver lo que ocurre en el estudio. La matriz Smart Videohub resulta muy conveniente, ya que nos permite mostrar las imágenes en dicho dispositivo. Si hay algo que no queremos que los artistas vean, podemos cambiar la señal rápidamente», indicó Takiguchi.

Image