Programación del festival Adelaide Fringe transmitida por HKP con el modelo Blackmagic Studio Camera 4K Plus

detlev Noticias

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que Hartstone-Kitney Productions (HKP) transmitió más del 30 % de la programación digital de la reciente edición del festival Adelaide Fringe con los modelos Blackmagic Studio Camera 4K Plus y Blackmagic Pocket Cinema Camera, además de mezcladores ATEM Mini Extreme ISO. Asimismo, la empresa ha empleado dichos dispositivos para difundir varias producciones teatrales regionales de menor envergadura. Estas incluirán la próxima emisión en directo de «Satori and Unfolding», una pieza de danza contemporánea creada por el renombrado coreógrafo Lewis Major, desde el centro de artes escénicas Hopgood en Australia Meridional.

HKP es una productora galardonada de Adelaida que se especializa en obras de teatro, cabarés, eventos inmersivos y digitalización teatral. Durante las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, la empresa aprovechó la oportunidad para poner en marcha un modelo de transmisión híbrido. A tal fin, creó Black Box Live, un servicio de difusión que ha brindado a las compañías teatrales metropolitanas y regionales de Australia la oportunidad de continuar funcionando sin depender de la venta de entradas.

Black Box Live es una plataforma digital que permite a los consumidores ver espectáculos en directo o contenidos grabados con anterioridad. El servicio ha sido empleado durante varias actuaciones en Australia y para transmitir 52 shows durante los festivales Fringe de Adelaida, Edimburgo y Hollywood en 2021.

La piedra angular de este sistema incluye productos de Blackmagic Design, tales como los nuevos modelos Blackmagic Studio Camera 4K Plus, Pocket Cinema Camera 4K y Pocket Cinema Camera 6K Pro, además de mezcladores ATEM Mini Extreme ISO. Por otra parte, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales y posproducción de audio DaVinci Resolve Studio se utilizó para procesar las actuaciones grabadas.

Image

«Vivimos para el teatro, y los productos de Blackmagic nos han dado la libertad necesaria para continuar creando e innovando en el mundo de los espectáculos en directo. Dado que la tecnología que ofrece la empresa es accesible y fácil de usar, hemos podido aconsejar a una mayor cantidad de artistas emergentes a la hora de transmitir por cuenta propia usando los productos de la compañía», señaló Tom Kitney, cofundador de HKP.

Más de 7000 artistas formaron parte de la reciente edición del Adelaide Fringe, el segundo festival artístico anual más importante del mundo. A efectos de garantizar que cualquier persona tuviera acceso a los espectáculos, incluso aquellos que no podían asistir debido a restricciones relativas a viajes o a la COVID-19, HKP decidió transmitirlos en directo y ofrecerlos a todo el mundo a través de su plataforma.

«Adelaide Fringe es un festival que siempre sorprende, pero este año fue un tanto diferente debido a la cantidad de personas que no asisten a espectáculos públicos y las cancelaciones de los eventos. En vez de resignarnos y aceptarlo, optamos por brindar una transmisión digital en directo de gran calidad. Abarcar tal multitud de shows en diferentes géneros resultó ser un desafío enorme, pero gracias a la portabilidad de las cámaras de Blackmagic, su facilidad de uso y la excelente nitidez de imagen que ofrecen, pudimos capacitar a varios técnicos y equipos de producción pequeños sin sacrificar la calidad», explicó Kitney.

Durante la reciente puesta en escena de los espectáculos de danza «Spaces Between Us» y «Epilogue», de Lewis Major, transmitidos en directo durante el festival Adelaide Fringe y disponibles a través de la plataforma de HKP, la productora empleó dos unidades Blackmagic Studio Camera 4K Plus, una Pocket Cinema Camera 6K Pro y tres modelos Pocket Cinema Camera 4K, alternando entre ellos con la ayuda un mezclador ATEM Mini Extreme ISO. La transmisión se almacenó en dicho dispositivo a fin de procesar las imágenes posteriormente, y se creó una versión UHD 4K de los shows a partir del material grabado en formato Blackmagic RAW.

Image

«El modelo Studio Camera es ideal para giras regionales. La preparación es mínima, y el proceso es muy simple. Basta con colocar la cámara sobre el trípode, instalar el objetivo y conectar la alimentación, un monitor HDMI y una unidad SSD. Luego, abrimos la visera y presionamos el botón de encendido», agregó Kitney. «Este modelo no necesita demasiados accesorios, por lo cual nuestros camarógrafos tienen más tiempo para averiguar más sobre el espectáculo y el espacio, a fin de encontrar los mejores ángulos al grabar las secuencias. Además, el color y la definición combinan a la perfección con las imágenes captadas por los modelos Pocket Cinema Camera, y en consecuencia tenemos una cobertura total del escenario».

«Spaces Between Us» y «Epilogue» se transmitieron desde el teatro Sir Robert Helpmann en Mount Gambier, un gran auditorio con un proscenio tradicional situado en el interior de Australia Meridional. Durante la grabación de los espectáculos, se incluyeron una serie de tomas generales y primeros planos que requirieron flexibilidad por parte de HKP con respecto a la colocación y el funcionamiento de las cámaras.

Joanne Hartstone, directora artística de HKP, explicó: «Establecimos la distancia óptima entre las cámaras y el escenario en el auditorio, y las vinculamos con el sistema interno y una sala de control central operada por Tom Kitney, nuestro director técnico. Los modelos Studio Camera se ubicaron cerca del escenario, mientras que las unidades Pocket Camera se emplearon para las tomas generales. De esta forma, obtuvimos una extraordinaria cantidad de material que luego procesamos y etalonamos en DaVinci Resolve».

«Una de las prestaciones más útiles del modelo Studio Camera 4K Plus es la pantalla LCD de 7 pulgadas. Aunque habitualmente filmar espectáculos en auditorios oscuros es un problema, esta se veía sin inconvenientes, incluso con luz escasa. A su vez, las manijas de la cámara facilitan su giro e inclinación, especialmente al final de movimientos tanto continuos como repentinos, algo que es muy común en piezas de danza», agregó Hartstone. «Nos encanta la libertad que proporciona el brillo de la pantalla y los controles de contraste, los cuales permiten a los operadores filmar a los artistas en completa oscuridad, antes de que se enciendan las luces».

Image