Videoclip de Mixed Nuts, del grupo Official HIGE DANdism, etalonado con DaVinci Resolve Studio

detlev Noticias

Tokio, Japón – Blackmagic Design anunció hoy que el videoclip «Mixed Nuts» de la popular banda Official HIGE DANdism fue etalonado por Hisashi Nemoto, de la productora KASSEN, con sede en Tokio. Para ello, recurrió a DaVinci Resolve Studio, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales y posproducción de audio, y un dispositivo DaVinci Resolve Advanced Panel.

«Mixed Nuts» es el nuevo tema de la banda Official HIGE DANdism, y también es la canción de apertura de la reconocida serie animé «SPY x FAMILY», basada en la popular manga homónima de Tatsuya Endo. El videoclip de la canción muestra a los tres protagonistas de la serie, quienes aparentan ser una familia, disfrazados de manís en una bolsa de frutos secos, con el propósito de expresar el mundo del animé.

«Mixed Nuts» es una narración cinematográfica que ha sido vista más de 34 millones de veces hasta la fecha desde que se cargó en YouTube. El video, el cual comienza con una toma en un estremecedor hotel estilo lejano oeste, es único, dado que tiene un tinte de terror y cierta orientación al pop.

Image

El videoclip fue dirigido por Takuto Shimpo, quien también fue responsable de muchos de los proyectos de Official HIGE DANdism. Nemoto, colorista para KASSEN, que ya había trabajado para la banda, colaboró con el director para etalonar las imágenes.

El video comienza con una hija y sus padres de visita en un hotel estremecedor. La joven debe buscar a sus padres, quienes desaparecen de repente con un rayo para luego reaparecer con personas misteriosas representadas por los miembros de la banda. Cuando la familia se reencuentra, Official HIGE DANdism realiza un gran concierto frente a ellos. «El director, Shimpo, por lo general prefiere separar las visuales de cada parte de la canción, a fin de poder etalonar el videoclip según su estilo», comentó Nemoto.

«No sabrías lo que está por suceder hasta último momento. Además, me aseguré de que el color tuviese ciertas variantes en la intensidad para que coincidiera con la dirección de Shimpo y, de este modo, evitar que el espectador se aburra a mitad del videoclip», agregó. «El estilo es similar a una clásica película de terror, así que etaloné la introducción con la idea de crear una sensación de miedo. Sin embargo, sentí que, si me adentraba demasiado en la temática del terror, no hubiese coincidido mucho con la impresión de los integrantes de la banda, quienes son adorados por personas de todas las edades. Le di un toque pop para que no se viera tan oscuro e hice que el naranja y el amarillo de los uniformes de los miembros del grupo se destacaran, así como el amarillo fluorescente de la cinta de precaución».

Image

«Siempre soy consciente del hecho de que hay un gran público frente a la pantalla que disfrutará de mi trabajo. En esta producción, hay muchas escenas que intencionalmente se rodaron subexpuestas. Entonces, cuando no interfería con el progreso de la historia, aclaraba un poco los rostros de los miembros de la banda para que sus seguidores pudieran ver sus caras. Lo que los creadores quieren expresar y lo que los espectadores desean ver no siempre coincide. Espero ofrecer un puente entre estas dos perspectivas», añadió.

Asimismo, Nemoto aprecia mucho la capacidad de DaVinci Resolve de crear varias versiones requeridas para producciones de anuncios comerciales y videoclips. «Si tenemos distintas versiones de la línea de tiempo con el mismo material captado con la cámara, la función de etalonaje a distancia en DaVinci Resolve es muy útil», expresó. «Al realizar un ajuste de color, este se aplica tanto a la toma en la línea de tiempo abierta como en las otras, lo que facilita sobremanera la gestión de las correcciones cromáticas».

Nemoto concluyó: «He utilizado DaVinci Resolve por años, y, comparado a otros sistemas, es mucho más rápido y flexible. Además, siempre hay actualizaciones y optimizaciones para el programa. Otra ventaja es que se puede colaborar entre múltiples usuarios, y la mayoría de las posproductoras cuentan con un dispositivo Advanced Panel, lo que me permite trabajar con siempre, aunque me encuentre en una sala de etalonaje diferente».

Image