Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que la popular película tamil «Mudhal Nee Mudivum Nee» se filmó completamente con una cámara cinematográfica digital Blackmagic URSA Mini Pro 4.6K G2. El director de fotografía Sujith Sarang empleó dicho modelo para captar la nostalgia de la vida estudiantil en los años 90 y el ambiente de un bar en 2022, en este largometraje independiente ganador de varios premios en India, Nueva York y Macedonia.
«Mudhal Nee Mudivum Nee» narra la historia de un grupo de jóvenes que viven en Madrás (capital del estado indio de Tamil Nadu) y asisten a una escuela secundaria católica estricta. La primera parte de la película transcurre durante la segunda mitad de los años 90 y luego la trama continúa en el presente, donde el mismo grupo rememora dichos años al reunirse una noche en un bar. El largometraje sobre el paso de la adolescencia a la edad adulta fue escrito y dirigido por Darbuka Siva, y producido por Sameer Bharat Ram.
«En esta película en particular, quería lograr un estilo muy natural. El objetivo era conseguir que el espectador sintiera que percibe lo que sucede como si estuviera cerca, en lugar de mirando una película. A su vez, la primera mitad del film debía transmitir una sensación de alegría en los 90, mientras que, en la segunda parte, predomina la oscuridad en el bar donde se reúne el grupo de amigos. Por consiguiente, necesitaba una cámara que se adaptara a ambas situaciones y que además fuera económica, ya que se trataba de un largometraje independiente. El modelo URSA Mini Pro funcionó a la perfección», expresó Sarang.

El director de fotografía comenzó su trayectoria profesional en 2008 y ha trabajado en decenas de proyectos, incluidas películas como «Alias Janaki», «Thaakka Thaakka», «Dhuruvangal Pathinaaru» y «Suttupidikka Utharavu».
«Filmamos en el interior del sur de India durante casi 40 días en el verano y tuvimos una experiencia fantástica con la cámara. El rodaje se llevó a cabo sin inconvenientes con el modelo URSA Mini Pro», agregó.
Sarang optó por la versión URSA Mini Pro 4.6K G2 debido al gran rango dinámico que ofrece, los filtros de densidad neutra integrados, la interfaz de usuario intuitiva y la posibilidad de emplear distintos tipos de objetivos, así como de grabar en Blackmagic RAW. El director de fotografía también aprovechó el diseño liviano de la cámara y la versatilidad de filmar sosteniéndola con la mano o sobre un trípode.

En tal sentido, explicó: «Como cineasta, me gusta plantearme desafíos y hacer cosas que están fuera de mi zona de confort. Con el alto rango dinámico y el sensor Super 35 mm, podía arriesgarme y modificar las luces y las sombras hasta ciertos niveles. Las zonas más claras no resultaron sobrexpuestas, y la imagen era muy nítida. Además, aproveché los filtros de densidad neutra integrados sin recurrir a otros externos».
Para esta película, Sarang y Siva decidieron aplicar menos brillo a las imágenes de los recuerdos, a fin de transmitir una sensación de nostalgia. La mayoría de dichas escenas se filmaron bajo la luz del sol, con el propósito de lograr la palidez visual uniforme que buscaban, empleando muy poca iluminación artificial. Por su parte, para la segunda parte de la historia, que transcurre en un bar, Sarang utilizó luces tenues y confió en el amplio rango dinámico del modelo URSA Mini Pro 4.6K G2 a efectos de captar la mayor cantidad de detalles posible en la oscuridad.
Al respecto, Sarang indicó: «En general, filmé con la sensibilidad ISO original de la cámara, pero a veces aumenté dicho valor a 1600. Sin embargo, esto no produjo ruido alguno en las imágenes».
Al finalizar cada día, Sarang ajustaba el material grabado según la paleta cromática acordada para cada parte de la película, empleando para ello DaVinci Resolve Studio, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales y posproducción de audio, que también fue utilizado por Naveen Sabapathy a fin de llevar a cabo la adaptación final del color.
