[cs_content][cs_element_section _id=»1″ ][cs_element_layout_row _id=»2″ ][cs_element_layout_column _id=»3″ ][cs_element_text _id=»4″ ][cs_content_seo]Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que Jessica Nipperess, una cineasta australiana que tiene tan solo 16 años, empleó el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K en la grabación de la comedia de terror «Devil Bean». La producción se presentó durante el Festival de Cine de Cannes del corriente, como parte del Escaparate de Cineastas Emergentes del Pabellón Estadounidense.
A la edad de 15 años, Nipperess estuvo a cargo de la dirección, la labor cinematográfica y la edición del cortometraje, y es una de las cineastas más jóvenes en haber presentado su trabajo en este escaparate. Actualmente, se encuentra cursando el último año de la secundaria y ya ha sido galardonada en el marco de festivales de cine internacionales, tanto por «Devil Bean» como por sus cortometrajes anteriores, y ha recibido el reconocimiento de Tropfest Australia, Australian Centre for the Moving Image (ACMI) Screen It, Focus on Ability Film Festival y FlickerUp, además de haber ganado el premio a la Mejor Producción de la Escuela Secundaria en el Festival de Cine Internacional WorldFest Houston en su edición de 2022.
«Devil Bean» narra las terribles consecuencias que se desatan cuando una familia le regala al padre una máquina de café soñada para Navidad. Una vez que comienza a usarla, su familia perfecta se ve quebrantada como resultado de la adicción desenfrenada que desarrolla el padre.
Tras haber recibido un incentivo al arte de 5000 dólares por parte del gobierno de Nueva Gales del Sur para la creación de «Devil Bean», Nipperess comenzó a trabajar bajo el ala de su mentora, la autora y cineasta Candance Bell, quien la ayudó a tomar la decisión de recurrir al modelo Pocket Cinema Camera 4K.\n\n[/cs_content_seo][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»5″ ][cs_element_layout_row _id=»6″ ][cs_element_layout_column _id=»7″ ][cs_element_image _id=»8″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»9″ ][cs_element_layout_row _id=»10″ ][cs_element_layout_column _id=»11″ ][cs_element_text _id=»12″ ][cs_content_seo]Nipperess explicó: «Siempre me gustó contar historias. Es algo que está muy arraigado en mí, junto con la motivación por aprender sobre cinematografía de manera autodidacta y a través de experiencias prácticas».
«Este proyecto representa una trayectoria personal y creativa muy importante para mí. He aprendido y adquirido un sinfín de conocimientos durante la realización de esta película, que a su vez dio lugar a un cortometraje gracioso que genera sentimientos encontrados. Y el modelo Pocket Cinema Camera 4K fue contribuyó en gran medida a que esto fuera posible».
Rindiendo tributo a las películas de la década del 1930, tales como «Reefer Madness», Nipperess quería combinar el humor exagerado con la sensación de estar poseído por una fuerza sobrenatural. Los cambios drásticos en el color y las sombras también tienen un papel fundamental cuando la familia enloquece. A pesar de que era la primera vez que Nipperess experimentaba con el modelo Pocket Cinema Camera 4K, este le brindó el rango dinámico necesario, la capacidad de registrar imágenes en condiciones de escasa luminosidad y la confianza y facilidad de uso para captar cualquier tipo de toma.
«Decidí concentrarme en el concepto de intrusión, que cobró forma con la confrontación entre, por un lado, la versión moderna del ideal de tener una casa, una familia y una buena posición económica, que es lo que representa la familia y, por otro lado, las convenciones clásicas del terror de culto con elementos grotescos, que es lo que simboliza la máquina de café. Simplemente, tomé la cámara y comencé a rodar», expresó Nipperess.\n\n[/cs_content_seo][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»13″ ][cs_element_layout_row _id=»14″ ][cs_element_layout_column _id=»15″ ][cs_element_image _id=»16″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»17″ ][cs_element_layout_row _id=»18″ ][cs_element_layout_column _id=»19″ ][cs_element_text _id=»20″ ][cs_content_seo]«Enseguida me deslumbró la capacidad de filmar bajo la luz tenue. En particular, dado que no disponía de mucho presupuesto para iluminación y, entre ir a la secundaria y las restricciones por la COVID, tenía que filmar cuando podía. Definitivamente, no estaba en condiciones de esperar hasta la hora mágica. Sabía que esta cámara me permitiría grabar las imágenes y, luego, aplicar correcciones durante la posproducción», continuó.
El amplio rango dinámico de la versión Pocket Cinema Camera 4K asistió considerablemente en la finalización de la escena más importante que se desarrolla en la mañana de Navidad, cuando la familia se reúne en la sala para abrir el regalo: la máquina de café/el demonio. Todos los elementos para que Nipperess filmara la escena estaban ubicados perfectamente, pero la luz que ingresaba por la ventana no era suficiente.
«A fin de que la escena fuera exitosa, había que sobreexponer la ventana situada encima de las cabezas de los integrantes de la familia, pero no disponía del tiempo o los recursos necesarios para retrasar la filmación. A pesar de ello, esto no fue un problema, dado que sabía que la Pocket Cinema Camera me aportaría suficientes detalles que me darían un margen amplio para retocar la imagen en la posproducción», afirmó Nipperess.
«Aprender a usarla fue muy sencillo y me brindó la posibilidad de ser creativa en mi narrativa. Al ser una cineasta novicia, poder usar la misma cámara que se emplea en Hollywood fue un factor determinante en el éxito del cortometraje», agregó al finalizar.\n\n[/cs_content_seo][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»21″ ][cs_element_layout_row _id=»22″ ][cs_element_layout_column _id=»23″ ][cs_element_image _id=»24″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][/cs_content]