Modelo Pocket Cinema Camera 4K presente en el primer estudio de producción virtual con tecnología LED en una escuela secundaria australiana

detlev Noticias

[cs_content][cs_element_section _id=»1″ ][cs_element_layout_row _id=»2″ ][cs_element_layout_column _id=»3″ ][cs_element_text _id=»4″ ][cs_content_seo]Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que la escuela Livingstone Christian College empleó cámaras y mezcladores de la empresa como parte del primer estudio de producción virtual con tecnología LED de una escuela secundaria australiana. Las instalaciones cuentan con un mezclador ATEM Mini Pro y el modelo cinematográfico digital Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K, además de DaVinci Resolve Studio, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales y posproducción de audio.
Esta secundaria se encuentra ubicada en un suburbio entre las ciudades de Brisbane y Gold Coast y, desde su apertura en 2002, ha congregado una comunidad de más de 1300 alumnos que van desde la preparatoria hasta el 12.o grado. Como parte del programa escolar de arte, cinematografía y televisión, el profesor de producción Kenji Lee —conocido como el Sr. Chen— armó una dinámica de trabajo que tiene por finalidad que los estudiantes aprendan a crear contenidos usando las mismas herramientas que se emplean en la industria de Hollywood.
Lee es fundador y director ejecutivo de One Song Foundation, una organización juvenil multicultural dedicada a la cinematografía, y ha sido nominado a varios premios a la enseñanza, tales como Queensland TeachX y Australian Educator Awards. A inicios de 2022, junto con el director de la escuela de artes, Gavin Coles, Lee comenzó a instalar el estudio, gracias al apoyo del equipo de HTC VIVE Taiwan and Australia, liderado por Raymond Pao, vicepresidente sénior de soluciones empresariales.\n\n[/cs_content_seo][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»5″ ][cs_element_layout_row _id=»6″ ][cs_element_layout_column _id=»7″ ][cs_element_image _id=»8″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»9″ ][cs_element_layout_row _id=»10″ ][cs_element_layout_column _id=»11″ ][cs_element_text _id=»12″ ][cs_content_seo]Desde el principio, los alumnos de Lee han creado varias producciones cinematográficas, entre ellas cortometrajes que abordan la temática del consentimiento y la prevención de casos de acoso, clips musicales con impacto social durante la pandemia y, recientemente, una película de ciencia ficción mediante una dinámica de producción virtual.
«Queremos que los alumnos creen material capaz de cambiar la forma de pensar de la gente, además de prepararlos para que se dediquen a la cinematografía, si así lo desean. El futuro de la industria está en la producción virtual, por lo que debemos enseñarles cómo funciona», explicó Lee.
«Varias universidades ya están pensando en instalar superficies audiovisuales y enseñando a realizar producciones virtuales. Pero las escuelas aún no han visto el potencial de esta modalidad. Livingstone sigue los pasos de las universidades y permite que los estudiantes aprendan de una manera práctica, usando las mismas herramientas tecnológicas que emplean los profesionales. Los productos de Blackmagic son sensacionales, dado que su precio es económico, la calidad es excelente y también son fáciles de usar», continuó.
El estudio de producción virtual de la escuela dispone de una pantalla LED de 16×9”, unidades Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y un mezclador ATEM Mini Pro que permite realizar superposiciones y sincronizar las imágenes mediante Unreal Engine. Como parte de la dinámica de producción virtual, estos dispositivos se combinan con el sistema VIVE Mars CamTrack de HTC VIVE, a fin de hacer un seguimiento preciso de las cámaras y llevar a cabo composiciones en tiempo real. A su vez, el programa DaVinci Resolve de Blackmagic Design brinda la posibilidad de crear tablas de conversión (LUT) y aplicar correcciones cromáticas.\n\n[/cs_content_seo][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»13″ ][cs_element_layout_row _id=»14″ ][cs_element_layout_column _id=»15″ ][cs_element_image _id=»16″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»17″ ][cs_element_layout_row _id=»18″ ][cs_element_layout_column _id=»19″ ][cs_element_text _id=»20″ ][cs_content_seo]El primer proyecto virtual implicó que los alumnos crearan un fondo con una nave espacial y lo transmitieran a la pantalla. Por su parte, los modelos Pocket Cinema Cameras 4K captaron planos generales y primeros planos, y las señales luego se enviaron al mezclador ATEM Mini Pro.
«Fue importante que los estudiantes pudieran experimentar de manera práctica con todos los aspectos de la producción virtual y aprender que no se trata solamente de pararse frente a una superficie audiovisual. Hay que asegurarse de que todos los dispositivos en el estudio estén sincronizados y comprender cómo la luz, la utilería y los actores inciden en el ritmo del trabajo. Puede ser muy intimidante si la tecnología que se emplea es muy compleja. Por eso los productos de Blackmagic son ideales», continuó.
Desde que se montó el primer estudio de producción virtual, Lee ha trabajado junto con sus estudiantes en la creación de varios proyectos que se valen de la misma dinámica, entre ellos, videoclips y musicales teatrales.
«El generador de sincronismos convierte al modelo Pocket Cinema Camera 4K en una unidad invaluable. Es muy sencilla de configurar, y no hay que perder tiempo en tratar de descubrir cómo funciona, por lo que los alumnos pueden concentrarse en el aspecto creativo», agregó Lee. «A pesar de que sean fáciles de usar e ideales para aprender, permiten obtener imágenes con la mejor calidad cinematográfica, sin sacrificar en la calidad del proyecto».\n\n[/cs_content_seo][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»21″ ][cs_element_layout_row _id=»22″ ][cs_element_layout_column _id=»23″ ][cs_element_image _id=»24″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][/cs_content]