Clásica saga de culto Sons of Summer filmada y finalizada con productos de Blackmagic Design

detlev Noticias

[cs_content][cs_element_section _id=»1″ ][cs_element_layout_row _id=»2″ ][cs_element_layout_column _id=»3″ ][cs_element_text _id=»4″ ][cs_content_seo]Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que «Sons of Summer», la anticipada saga del clásico de culto de 1977 «Summer City», se filmó con varias cámaras cinematográficas digitales de Blackmagic Design, y el material grabado se etalonó con DaVinci Resolve Studio, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales (VFX) y posproducción de audio desarrollado por la empresa.
La película representa la tercera entrega de esta serie de filmes producidos por el legendario productor australiano Phil Avalon, quien en 1977 lanzó el primer largometraje de bajo presupuesto de esta trilogía, que presentaba a Mel Gibson en sus inicios, antes del papel que dos años más tarde lo llevara a la fama en «Mad Max». La segunda edición de la saga se estrenó en 1988, con el título «Breaking Loose: Summer City II».
Bajo la dirección del galardonado director Clive Fleury, «Sons of Summer» está protagonizada por la reconocida actriz australiana Isabel Lucas y el neozelandés Temuera Morrison. La trama se desarrolla en el mismo ambiente que sus precursoras y narra la historia de Sean (Joe Davidson), un carismático aunque afligido surfista que trata de sobreponerse a su pasado trágico.
Sean y sus amigos aficionados al surf deciden emprender un viaje por la costa como tributo a la muerte de su padre. Pero las maniobras del protagonista para escapar de sus problemas de dinero quedan expuestas tras robar un cargamento de drogas, y ahora un sicario inicia una búsqueda desenfrenada con sed de venganza. Con cada víctima, el asesino a sueldo se acerca cada vez más a Sean, quien tras el secuestro de su novia debe idear un plan para rectificar la situación.
A la hora de compaginar la película, el productor Tim Maddocks se puso en contacto con el director de fotografía Anthony Rose, con quien ya había colaborado en varias oportunidades, por lo que sabía que conseguiría una estética asombrosa en este proyecto.
«A principio de año, Anthony y yo estábamos filmando un documental con una variedad de cámaras, y él mencionó lo fáciles de usar que son los equipos de Blackmagic Design en comparación. Así que cuando se presentó la oportunidad de que se sumara a la producción de esta película, hablamos largo y tendido sobre la apariencia que queríamos alcanzar», explicó Maddocks. Mencioné lo mucho que me gusta filmar con objetivos anamórficos, y Anthony consiguió distintas cámaras de Blackmagic para las tomas que buscábamos. Como productor, la excelente relación precio-calidad que ofrecen estás unidades fue una ventaja bien recibida para obtener la estética cinematográfica deseada».\n\n[/cs_content_seo][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»5″ ][cs_element_layout_row _id=»6″ ][cs_element_layout_column _id=»7″ ][cs_element_image _id=»8″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»9″ ][cs_element_layout_row _id=»10″ ][cs_element_layout_column _id=»11″ ][cs_element_text _id=»12″ ][cs_content_seo]Rose explicó que usó una gama de productos de Blackmagic Design para las distintas escenas, incluidas tres unidades URSA Mini Pro 12K, el modelo URSA Mini Pro 4.6K G2 y dos cámaras cinematográficas Pocket Cinema Camera 6K. «Usamos tres cámaras 12K para filmar la mayoría de las escenas en 8K, tanto para las tomas principales como para las complementarias, y una tercera unidad que permaneció montada a un estabilizador Steadicam en todo momento», continuó.
«Además, empleamos el modelo URSA Mini Pro 4.6K G2 para registrar escenas a gran velocidad y dos unidades Pocket 6K Pro con un estabilizador dentro de los autos para captar las tomas más complejas y otras combinadas con soportes de bajo perfil para la secuencia de persecución».
Rose, quien a lo largo de sus 20 años de carrera ha dirigido más de 250 producciones audiovisuales e innumerables publicidades televisivas tanto en Australia como a nivel internacional, afirmó que disfruta de trabajar con las cámaras de Blackmagic Design, gracias a su composición y la apariencia cinematográfica que ofrecen. «A pesar disponer de un presupuesto reducido, tuvimos acceso a una gran cantidad de cámaras ya configuradas y listas para grabar a toda hora, lo cual nos permitió ahorrar tiempo y dinero. En el caso de los modelos 12K, usamos grabadores digitales con tarjetas de almacenamiento de 960 GB, de modo que básicamente podíamos rodar todo el día, lo cual fue una ayuda enorme. Incluso al contar con iluminación mínima y en condiciones complejas de alto contraste y baja luminosidad, pude confiar en el desempeño de los sensores», añadió.
La película se etalonó con el programa DaVinci Resolve Studio y, en consecuencia, la producción se llevó a cabo casi íntegramente con productos de Blackmagic Design. «Al emplear DaVinci Resolve para etalonar el material rodado con las cámaras de Blackmagic Design, fue muy sencillo conseguir la apariencia que buscábamos. Para esta tarea, Utilizamos un monitor de 1000 nits que nos permitió que las imágenes realmente cobraran vida. Nuestro colorista, que acababa de finalizar el etalonaje de “Elvis”, quedó completamente sorprendido con las bondades de los archivos BRAW».
Rose expresó que fue un placer trabajar junto a Fleury y al productor Phil Avalon. «Clive y Phil inmediatamente confiaron en la orientación que le di al rodaje de la película. Dado que disponíamos de poco tiempo, teníamos que ser ágiles y flexibles. Decidimos filmar con objetivos anamórficos, que fue un gran paso, pero quería darle al largometraje una estética cinematográfica y poder jugar con las tomas haciendo encuadres para pantallas anchas», reveló al finalizar.
Se prevé que «Sons of Summer» llegue a la pantalla grande en Australia las próximas Pascuas, al tiempo que se estima que el lanzamiento en varias plataformas en los Estados Unidos tenga lugar a mediados de 2023.\n\n[/cs_content_seo][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»13″ ][cs_element_layout_row _id=»14″ ][cs_element_layout_column _id=»15″ ][cs_element_image _id=»16″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][/cs_content]